Consecuencias Físicas
Se refleja que las consecuencias que predominan son pérdida de peso, dificultad en el desarrollo con relación al crecimiento con relación al sexo y la edad, irregularidades en la menstruación, dolor abdominal, problemas gastrointestinales, alteraciones dentales, mareo, perdida de cabello, lesiones en manos y mala circulación. Cuando presenta una lesión deportiva no sana con facilidad y presentan fracturas constantemente por lo que tiende a presentar muy jóvenes osteoporosis.
Consecuencias
Conductuales
Se muestra que las consecuencias
que predominan son:
Forma especial de comer (quitar la grasa, esconder y tirar comida, eliminar alimentos, saltarse comida), desaparecer tras las comidas y encerrarse en el baño, ejercicio físico excesivo y compulsivo, preocupación constante por su peso y su imagen corporal, tendencia a ocultar partes del cuerpo usando ropa holgada. excusas para no comer, aislamiento de amigos y compañeros y en ciertas circunstancias despiertan interés por la gastronomía y la moda
Consecuencias
Sociales
Es de resaltar que cuando se integran en un grupo tienden a parecerse entre sí en muy diversas características, incluyendo atributos, atractivos físicos y sociales. En base a la investigación , se evidencia que las consecuencias que predominan es que sufren con mucha intensidad cualquier comentario negativo que se realice sobre su persona, esto les provoca inseguridad, insatisfacción corporal y rechazo en algunas ocasiones por parte del colectivo, pueden llegar a aislarse de sus amigos, se vuelven competitivos y perfeccionistas en sus logros, suelen ser dependientes con relación a estabilidad que llegan a tener con alguien cercano.
Consecuencias Laborales
Se evidencia que las consecuencias que predominan en el trabajo suelen evidenciar déficit en mantenimiento de atención, continuidad y ritmo al ejecutar tareas, deterioro o descompensación en la actividad laboral por fracaso en adaptarse a circunstancias estresantes, se ve implicado en toma de decisiones, planificación, acabar a tiempo las tareas, interacción con jefes y compañeros.
Consecuencias Familiares
Se puede observar que las consecuencias que predominan son
en diversas ocasiones las familias que cuentan con una estructura familiar
disfuncional, con un sistema cerrado y rígido lo cual aporta a que las personas
que padecen de algún tipo de TCA, lo convierte en un factor de riesgo o
mantenedor de este mismo lo que quiere decir que tiene que haber un apoyo y
presencia de la familia para que la persona afectada tenga una red de apoyo. La
poca comunicación en familia y la falta de cuidado de los padres.

0 Comentarios